Fechas clave para la declaración de la renta 2020 que no se te pueden pasar

Otro año más, comienza la campaña para la declaración de la renta. Esto es algo que a nadie pilla de nuevas, sin embargo, son muchos los que año tras año, ya sea por confusión o por un simple despiste, se desorientan con las fechas y vías para hacerlo, pero para eso estamos nosotros. Desde Pérez Administradores te daremos toda la información que necesitas saber con las fechas clave para la declaración de la renta 2020.

Este año la campaña viene marcada por la situación actual de pandemia, y esto implica novedades, como el hecho de haber estado en un ERTE durante este ejercicio y cómo esto repercutirá en su tributación.

¿Cómo hacer la declaración de la renta?

Llegado el temido día de la declaración de la renta surge siempre la misma pregunta: ¿Cómo la hago? Muy sencillo, la Agencia Tributaria facilita desde su web una pequeña guía donde se indica todos los pasos a realizar.

Fechas clave de la declaración de la renta y vías para presentarla

Debido al avance de la tecnología, son cada vez más las vías gracias a las cuales se pueden realizar los trámites sin tener que soportar las largas colas y hacerlo de la manera más eficiente.

Logo de la agencia tributaria para la declaración de la renta 2020

Actualmente existen tres vías para realizar la Declaración de la Renta, y estas son sus fechas de apertura de plazo:

Vía Telemática: 7 de abril.

A través de internet.

Esta es la fecha elegida para el inicio de la campaña por internet. Para usar esta modalidad será necesario acceder mediante el uso del DNI electrónico, el certificado electrónico, la Cl@ve PIN o el número de referencia.

Tanto el DNI electrónico como el certificado electrónico son válidos para todos los modelos, ya sea persona física, representante de persona jurídica o seas una entidad sin personalidad jurídica, sin embargo, tanto la Cl@ve PIN como el número de referencia serán solo válidos para personas físicas.

Vía telefónica: 6 de mayo

Para hacerlo vía telefónica deberás pedir cita previa por internet o llamando a cualquiera de los teléfonos que te dejaremos a continuación. Se puede pedir la cita previa desde el 4 de mayo hasta el 29 de junio. Estos son los teléfonos para solicitar cita previa: 901 121 224, 915 357 326, 901 223 344 o 915 530 071.

Vía presencial: 2 de junio

En caso de querer hacerlo de forma presencial, puedes realizar tu declaración en las oficinas de la Agencia Tributaria, aunque este año, al ser más tarde la fecha de inicio, solo dispondrás de un mes para hacer todo.

En este caso también es necesario pedir cita previa, a partir del 27 de mayo, por internet o a través de los teléfonos que te hemos mencionado en el punto de arriba.

Fecha final

La fecha final para poder presentar la renta 2020 es el 30 de junio de 2021, por lo que a partir del 1 de julio de 2021 se considera que la declaración está fuera de plazo y, aunque se puede seguir haciendo, conlleva una serie de sanciones o recargos que debe asumir el contribuyente, cuyos importes varían en función de tus condiciones particulares.

Fachada de la Agencia Tributaria. Aquí contamos las fechas clave para presentar la declaración de la renta

Presta especial atención a los ERTE y el IMV

Esta campaña de la Renta es una de las más singulares que se recuerdan. Han sido millones de personas las afectadas por ERTE debido a la pandemia y las que han percibido el conocido como Ingreso Mínimo Vital, y esta situación hace que muchas de las personas que no estaban obligadas a presentar la declaración este año sí deban hacerlo.

Los primeros (ERTE) deberán presentarla siempre y cuando la ayuda percibida en un ERTE haya sido superior a 1.500€ y superen los 14.000€ de ingresos anuales, y los segundos deberán presentar la declaración obligatoriamente, incluso aunque las cantidades que ingresen sean exentas.

Resumen de las fechas clave para la declaración de la renta

  • 7 de abril: comienzo de la campaña por Internet.
  • 4 de mayo: arranca el plazo de cita previa para presentar el borrador por teléfono.
  • 6 de mayo: presentación por vía telefónica.
  • 27 de mayo: se abre el periodo para pedir cita previa de forma presencial. 
  • 2 de junio: comienza el plazo para hacer la declaración en las oficinas.
  • 29 de junio: finaliza el plazo para concertar cita previa.
  • 30 de junio: último día para presentar la declaración de la Renta.

Calendario con fechas clave para la declaración de la renta